FICHA TÉCNICA HUGO

 


• Título original: Hugo.
• Año: 23 de Noviembre de 2011 (en Estados Unidos)
• Duración: 127 min.
• País: Estados Unidos
• Director: Martín Scorsese
• Guión: John Logan
• Fotografía: Robert Richardson
• Basada en: La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick.
• Música: Howard Shore
• Reparto:
Helen McCrory
Asa Butterfield
Chloë Grace Moretz
Ben Kingsley
Sacha Baron Cohen
Michael Stuhlbarg
Jude Law
Emily Mortimer
Ray Winstone
Christopher Lee
Richard Griffiths

• Productora: GK Films, Infinitum Nihil,  Paramount Pictures.
• Producción: Martin Scorsese, Johnny Depp, Graham King, Timothy Headington.

• Género: 
Aventuras Fantástico Drama
Cine dentro del cine
Estilo Steampunk

•  Sinopsis.

París, años 30, Hugo es un huérfano, que vive entre las paredes de una estación de tren, donde roba para sobrevivir y completar "su creación". Siempre fue muy cuidadoso para no ser descubierto hasta que conoce a una chica llamada Chloe, con la que emprenderá una increíble aventura relacionada con uno de los creadores de cine más antiguos.


 
• Puntos de giro.
Cuándo descubren que Papá Jhones es Méliès.
• Temas que trata.
Trata la pérdida de un ser querido y el trauma que esto supone, y esperanzas, la decepción, la amistad.
• Trama profunda o conflictos internos.
la perdida de su padre por parte de Hugo, o la apatía y la situación lamentable de Papá Jhones.
• Mensaje o valores que trata de transmitir.
Es un ejemplo de superación, después de haber perdido a muchas personas queridas y vivir los traumas nunca perdió la esperanza y siguió luchando.
• Estructura.
Empieza con la presentación de Hugo, explicando su historia y su situación, presentando un problema, cuando le quitan su cuaderno, después hay un punto de esperanza cuando conoce a Isabelle, y después cuando Hugo devuelve el robot que le recordaba a su padre a su verdadero dueño.
4. Análisis técnico.

• Tipo de montaje: Largometraje
• Ritmo: Lento
• Dirección artística: De este trabajo se encargan Dante Ferretti, Francesca Lo Schiano.
El vestuario está dirigido por Sandy Powell.
La historia está ambienta en medios industriales y antiguos, con ropa de los años 30.

Análisis connotativo o crítico (personal):
A mi parecer la película es buena, e interesante, pero como tiene un desarrollo lento hace que pierdas el interés de vez en cuando, pero por lo demás, la escenografía, la banda sonora y los actores que han elegido para interpretar los personajes han sido estupendos para mi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta sonora de 300.

Cruzcampo

Gafas de sol